LOGO IP Los Leones
Método Scamper 2

Desglosando el Método SCAMPER: Estrategias Avanzadas para estimular la creatividad

En el mundo actual, donde la innovación y la creatividad son fundamentales para el éxito en cualquier campo, contar con herramientas y enfoques que impulsen la generación de ideas frescas y originales es esencial. Uno de estos enfoques es el método SCAMPER, una técnica que proporciona un marco estructurado para estimular la creatividad al examinar y modificar diferentes aspectos de un concepto, producto o problema existente. En este artículo, exploraremos en qué consiste el método SCAMPER y cómo se puede aplicar eficazmente para potenciar la creatividad.

¿Qué es el método Scamper?

El método SCAMPER es una herramienta diseñada para fomentar la creatividad y la generación de ideas mediante la exploración sistemática de diferentes direcciones y posibilidades. El acrónimo “SCAMPER” desglosa las áreas clave que se deben considerar al aplicar este enfoque:

Cada una de estas letras representa una estrategia específica que se puede emplear para cuestionar y rediseñar un elemento existente. Al hacerlo, se estimula la creatividad al obligar a la mente a considerar nuevas perspectivas y enfoques.

  • Método scamper

    Sustituir

    Esta estrategia implica reemplazar un componente o aspecto con algo diferente, no se limita a intercambiar componentes. Explora las sustituciones radicales y las transformaciones de base. ¿Qué pasaría si cambias completamente el material principal del producto? ¿Podría un servicio en línea reemplazar por completo una experiencia física? ¿Qué elementos pueden ser sustituidos para mejorar el producto o resolver el problema? Las respuestas a estas preguntas pueden conducir a la invención de soluciones sorprendentemente innovadoras.

  • Método scamper

    Combinar

    La fusión de dos ideas aparentemente dispares puede resultar en un concepto revolucionario. Pero no te limites a simplemente combinar palabras al azar; busca conexiones y relaciones profundas. ¿Qué elementos pueden ser combinados para crear una solución innovadora? ¿Cómo sería si combinaras la tecnología de realidad virtual con la terapia psicológica? Estas combinaciones audaces pueden abrir puertas a campos completamente nuevos e inexplorados.

  • Método scamper

    Adaptar

    La adaptación implica ajustar un elemento para que funcione en un contexto diferente o de manera más efectiva. La adaptación no se trata solo de ajustar un producto para diferentes audiencias. Considera cómo podría ser útil tu concepto en un contexto totalmente diferente. ¿Puede una estrategia de gestión de proyectos adaptarse para mejorar la dinámica familiar? ¿Cómo se puede adaptar el producto o concepto para satisfacer nuevas necesidades? Ampliar los límites del contexto puede dar como resultado soluciones innovadoras y aplicaciones inesperadas

  • Método scamper

    Modificar

    La modificación no se trata solo de hacer ajustes cosméticos. Profundiza en la esencia de tu concepto y busca cambios fundamentales. ¿Qué pasaría si invertieras la lógica convencional? ¿Podría una aplicación de redes sociales ser diseñada en torno a la privacidad en lugar de la exposición constante? Piensa en formas en que una alteración radical pueda desencadenar un impacto significativo.

  • Método scamper

    Proponer otros usos

    Esta estrategia trasciende la mera reutilización. Explora cómo podría aplicarse tu concepto en situaciones imprevistas. ¿Puede un software diseñado para la gestión de proyectos ser utilizado para fomentar la colaboración artística? ¿En qué otros contextos o aplicaciones podría utilizarse? Al considerar nuevas perspectivas, puedes descubrir oportunidades revolucionarias en campos inesperados.

  • Método scamper

    Eliminar

    Eliminar no implica simplemente reducir características. Cuestiona los elementos centrales de tu concepto. ¿Qué pasa si eliminas una función clave? ¿Podría tu producto funcionar sin ella? La simplificación puede conducir a diseños más elegantes y soluciones más efectivas.

  • Método scamper

    Reorganizar

    La reorganización no es solo cambiar la disposición física. Experimenta con la estructura y el flujo de tu concepto. ¿Cómo se vería si cambiaras el orden en que se realizan ciertas tareas? ¿Podría un proceso lineal transformarse en uno iterativo? La reorganización puede traer a la luz enfoques novedosos y más eficientes.

Recuerda que el método Scamper es una excelente forma de generar ideas aun cuando pareciera que no se puede

Método Scamper 3

Más allá de las preguntas en sí ¿Cómo se implementa el método Scamper?

Incluso un método que es capaz de llevarte a mirar un fenómeno, producto, proceso o empresa de una nueva perspectiva, puede ser complejo, en la medida que su implementación no se entiende en su totalidad. La dinámica de aplicación del método SCAMPER puede variar según el contexto y el objetivo específico, pero aquí te proporcionaré una guía general sobre cómo llevar a cabo una sesión de generación de ideas utilizando el siguiente enfoque:

1° paso - Define el objetivo

Comienza definiendo claramente el objetivo de la sesión. ¿Estás buscando innovar un producto existente, resolver un problema específico o generar nuevas ideas para un proyecto? Tener un objetivo claro te ayudará a enfocar tus esfuerzos de manera efectiva.

2° paso - Introduce el método Scamper

Asegúrate de que todos los participantes comprendan las siete estrategias de SCAMPER: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otro Uso, Eliminar y Reorganizar. Proporciona ejemplos de cómo se pueden aplicar estas estrategias para que todos tengan una idea clara de cómo funcionan.

3° paso - La Viabilidad no es importante en este punto

Divide la sesión en varias rondas, una para cada estrategia de SCAMPER. En cada ronda, los participantes deben aplicar la estrategia específica a la idea, concepto o problema en cuestión y generar tantas ideas como sea posible. Anima a pensar de manera divergente, sin preocuparse por la viabilidad en este momento; cuando encuentres la idea perfecta, te concentras en hacerla posible.

4° paso - Valida la lluvia de ideas

Después de cada ronda, reúne al grupo y comparte las ideas que cada individuo ha generado. Esto puede llevarse a cabo en un formato de lluvia de ideas, donde cada persona comparte sus ideas y las anotan en una pizarra o plataforma digital.

5° paso - Evaluavión de alternativas encontradas

Luego, comienza a trabajar en las ideas seleccionadas. Puedes combinar y refinar las ideas para crear soluciones aún más sólidas. Considera cómo puedes llevar estas ideas del papel a la acción.

6° paso - Refina las ideas

Luego, comienza a trabajar en las ideas seleccionadas. Puedes combinar y refinar las ideas para crear soluciones aún más sólidas. Considera cómo puedes llevar estas ideas del papel a la acción.

7° paso - Implementación y Prueba

Lleva las ideas refinadas a la implementación. Esto puede implicar crear prototipos, realizar pruebas piloto o lanzar productos o soluciones en un entorno controlado.

8° paso - Control y mejora

Después de la implementación, recopila comentarios y datos para evaluar cómo están funcionando las soluciones en la práctica. Esto te permitirá realizar ajustes y mejoras continuas.

9° paso - Ciclo Iterativo

El proceso de aplicación de SCAMPER puede ser cíclico. A medida que obtienes retroalimentación y ganas experiencia, puedes volver a aplicar SCAMPER para iterar y mejorar tus ideas o soluciones existentes.

Recuerda que la flexibilidad es clave en este proceso. Puedes adaptar la dinámica según las necesidades de tu equipo y el contexto en el que estés trabajando. Además, alienta un ambiente abierto y respetuoso donde todas las ideas sean bienvenidas, sin importar cuán audaces sean.

¿No sabes cómo hacer correctamente un método Scamper?

¡Tienen una cita imperdible que podría transformar la forma en que abordan los desafíos! Estamos emocionados de presentarles el webinar, Dictado por Jaime Marcoy,  “Cómo Pensar Diferente Cuando Pareciera que no se Puede”, donde exploraremos una herramienta valiosa que puede impulsar su creatividad al siguiente nivel.

No pierdas la oportunidad de explorar nuevas vías de pensamiento y descubrir cómo superar los obstáculos de la creatividad. ¡Este es tu momento para aprender a pensar diferente cuando parece que no se puede!

¡Esperamos verte en el webinar y compartir esta emocionante jornada de descubrimiento y crecimiento!

Elige el horario que más te acomode

Jaime Marcoy Cruz

Jaime Marcoy Cruz

Magíster en Marketing
Ingeniero Comercial
Ingeniero en Marketing

Integrar el método SCAMPER en tu enfoque creativo puede revitalizar tu pensamiento y desencadenar la innovación. Ya sea que trabajes en diseño, tecnología, arte o cualquier otro campo, las estrategias SCAMPER pueden ser el combustible que impulse tus ideas hacia lo desconocido. A medida que abrazas las posibilidades ilimitadas de cada estrategia, te embarcarás en un viaje que transforma lo ordinario en lo extraordinario, y lo familiar en lo nuevo y emocionante.

EQUIPO ORGANIZADOR

Elena Cabezas

Jefe de carrera de Técnico en Recursos Humanos

Ana Covarrubias

Jefe de carrera de Ingeniería en Gestión y Negocios – Técnico en Gestión

Hipolito Castillo

Jefe de carrera de Técnico en Turismo Sustentable

Rodrigo González

Director de la  Escuela de Negocios, Gestión e Innovación

Jaime Marcoy

Jefe de carrera de Ingeniería en Marketing

Victor Osorio

Jefe de carrera de Contador Auditor y Contador General

Scroll to Top